LUNES 1 ABRIL
8:30 – 9:00
Registro
9:00 – 9:30
APERTURA INSTITUCIONAL:
Sr. D. Eduardo Gómez. Director general de ESIC Business & Marketing School.
9:30 – 10:00
Enlace con la Jornada I. Música/Percusión. Javier Romero Método BAPNE.
Enlace con la Jornada II. Magia y Educación. Xuxo Ruiz Educando con Magia. Nominado al Global Teacher Prize
10:00 – 10:45
CONFERENCIA PLENARIA.
Francisco Mora. Neuroeducación
9:30 – 12:30
Sala: Del Real
Meeting ESIC Startups with Chinese Venture Capital
Coordinado por Sr. D. Arturo Ortigosa, PhD. Responsable de emprendimiento de ESIC BUSINESS & MARKETINS SCHOOL Valencia
11:15 – 11:45
Sala: Exposición I + II
CONFERENCIA PLENARIA
Sr. D. Javier Martín. Director de Innovación abierta Sngular
11:45 – 12:45
Sala: Exposición I + II
MESA REDONDA. Digitalización
Sr. D. Mariano Alcañiz, PhD. Catedrático UPV. Director Director of I3B/UPV
Sr. D. Hugo de Juan. CEO Encamina (empresa tecnología) y profesor ESIC – ICEMD, PhD candidate
Sr. D. Javier Martín. Director de Innovación abierta Sngular
Sr. D. Ángel Fidalgo, PhD. Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid
Sr. D. Juan Antonio Mondéjar. Profesor Titular en Universidad de Castilla-La Mancha.
Sr. D. Pablo Oliete. Socio Fundador FOM AT
12:45 – 14:45
SESIONES PARALELAS
Sala: Exposición I + II
Historias que nos unen
12:30 – 12.45. Sr. D. Roberto Busquiel. Colegio Padre Dehon. Novelda, Alicante
12:45 – 13.00. Sra. Dª. Patricia Mellado Burgos. Colegio Valle del Miro, Valdemoro, Madrid
13:00 – 13.15. Sr. D. Fran Ortuño. Colegio Maristas. Alicante.
13:15 – 13.30. Sr. D. Juan Pablo Pérez. Colegio Aitana. Elche, Alicante.
13:30 – 13.45. Sr. D. Andrés Carlos López. IES Infanta Elena. Jumilla, Murcia.
13:45 – 14.00. Sra. Dª. Ana Hernandez Revuelta. Jefa de estudios, IES Julio Verne
14:00 – 14.15. Sr. D. Andrés Pérez. Colegio Salesianos, Valencia
Sala: Amadeo de Saboya
Experiencias y casos de éxito
Sr. D. Benjamín Elche Martínez. Profesor de matemáticas y Trabajo monográfico. Coordinador de marketing y comunicación. Colegio Maristas, Valencia. Maristas Space Balloon.
Sra Dª Sandra Besga. Directora de Felicidad del Liceo Sorolla, Madrid
Sr. D. Ildefonso Martos Carretero. Profesor de Música y Coordinador General de Etapa ESO y BACH en el Sagrada Familia PJO (Valencia). ACISÚM
Sr. D. Juan Carlos Flores y Sr. D. Joaquín Ruíz Abellán. Profesor de Secundaria, CCE Virgen del Pasico y Profesor de Secundaria, Colegio Miralmonte, respectivamente. El debate nos une: Colegio Virgen del Pasico, Pasico II y Colegio Miralmonte.
Sra. Dª. Azucena Palop y Sr. D. Vicent Climent. Profesores de los colegios Montesinos y Torrepinos respectivamente. ARTE, LITERATURA E INCLUSIÓN, Un proyecto cooperativo de aprendizaje-servicio.
Sra. Dª. Sonina Darder Prats. Directora & Co-fundadora de International Projects fotografías Learning & Educational Coaching (IPL). Profesora del colegio Guadalaviar. Cómo conseguir éxito con la implantación del iPad en educación.
Sr D. Alberto Ramírez. Socio-Fundador de Grupo VS y autor de la idea original que llevó a la creación del Proyecto educativo díde.
Sala: Turia II
Experiencias y casos de éxito
Sr. D. Pablo Daniel García Brull. Responsable de Innovación Educativa. Grupo Sorolla Educación. Un Modelo Educativo basado en la Innovación eficaz.Sra Dª. Isabel Baixauli. Responsable de ZeroAcoso. Coach Ejecutivo acreditado por AECOP
Sr. D. Gustavo Beltrán. Robot detector de acoso escolar. Incubadora empresarial de ESIC
Sr. Dª. Raquel Pastor. Coordinadora Programa KiVa Macmillan Education. Associate Business-line Manager. Strategy and business development
Sr. D. Camilo Miró Pérez. Director de Alta Inspección de Educación de la Comunidad Valenciana. Plan Director para Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos.
Sra. Dª. Carmen Torrecilla. Consumer Behaviour Research. LENI.
Sala: Turia I
Laboratorio 1.Experiencia del cliente: IMEC. Carlos Llorente, Director de Marketing en el colegio Liceo Sorolla
Sala: Bellas Artes
Comité organizador de ÁGORA
Sala: Del Real
Comunicaciones académicas
12:45 – 13:00. Sr. D. Mariano Alcañiz. Catedrático UPV. Director Director of I3B/UPV
Comunicación del estado del arte de la Neurociencia en educación.
13:00 – 13:15. Sr. D. José Domingo Portero. Profesor Sustituto Interino (acreditado a Profesor Contratado Doctor). Universidad de Cádiz. Historia económica a través del libro de test: innovando en pro del rendimiento de los alumnos.
13:15 – 13:30. Sra. Dª. Stefania Pareti Petruccelli, Sra.Dª Blanca García Henche Y Sra. Dª. Erica Salvaj. PhD Student, Doctorado en Economía y Gestión Empresarial, Universidad de Alcalá . Dra. en Ciencias de la Dirección. Area de comercialización e investigación de Mercados- Universidad de Alcalá y PhD Directora Académica de Educación Ejecutiva Facultad Economía y Negocios, Universidad del Desarrollo, Chile, respectivamente. Asociacionismo, teoría de redes y markeing en la transformación de barrios históricos hacia destinos turísticos. Barrio Italia,Chile – Barrio Las Letras, España.
13:30 – 13:45. Sra. Dª: María Luisa García-Guardia. Profesora Titular de Universidad Facultad de CC De la Información. Universidad Complutense de Madrid. Sr. D. Mario Rajas. Profesor Contratado Doctor Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad Rey Juan Carlos. Sra. Dª: Vanessa Izquierdo. Directora Académica Centro de Estudios Garrigues, Madrid. Metodologías neurocomunicativas: atención y emoción del relato audiovisual en el aula
13:45 –14:00. Sr. D. Javier Casanoves Boix. Departamento de Marketing. Capitol Business. Innovación educativa a través de la maximización del capital de marca universitario.
14:00 – 14:15. Sr. D. José Ramón Segarra Moliner. Profesor asociado de la Universidad Jaume I. La predicción de la aceptación del aula virtual en la universidad: la perspectiva de género.
14:15 – 14:·30. Sra. Dª. Clara Torrijos. CEO (Chief Executive Officer) GoKoan. Sra. Dª. María José Nácher Pons. Profesora Titular de Universidad adscrita al Departamento de Psicología Básica de la Facultad de Psicología de la Universitat de València. Sra. Dª: Laura Badenes Ribera. Profesora Ayudante Doctora de la Facultad de Psicología adscrita al Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Facultad de Psicología de la Universitat de València. Sr. D. Miguel Ángel Ballesteros Velasco. CTO (Chief Technical Officer) GoKoan. Sra. Dª. Elena Cebadera Sánchez UX/UI (User Experience/User Interface) GoKoan. GOKOAN: E-learning tool for educative community
Sala: Exposición III
Laboratorio 2: Aprendiendo a aprender. Sra. Dª. Barbara Okley, PhD. Okland University
14:45 – 16:00
COMIDA – PÓSTERES
Sr. D. Alfredo Pérez, Universidad de Zaragoza: Dpto. de Dirección de Marketing e Investigación de Mercados. Instagram como instrumento de aprendizaje colaborativo en la asignatura decisiones sobre producto y marca.
Sra. Dª. Elsa López, Área Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Departamento de Ingeniería. Universidad Miguel Hernández de Elche. Diseño de un “google site” para la coordinación de la asignatura “estancias” del grado de farmacia por la universidad Miguel Hernández de Elche.
Sra. Dª. Montserrat Varea, Universidad Miguel Hernández. Área Física Aplicada. ¿Cómo ha afectado la LOMCE al rendimiento académico universitario?
Sra. Dª. Amelia Ramón, Departamento de Ingeniería. Área de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Facultad de Farmacia. Universidad Miguel Hernández de Elche. Prácticas dehonestas de los estudiantes universitarios en los exámenes escritos.
Sra. Dª. Montserrat Varea, Universidad Miguel Hernández. Área Física Aplicada. Aplicación del software Piazza a la docencia de Física en carreras de ciencias.
Sesión 2: Innovation Revolution. ¿Cómo lo hacemos?
15:30 – 19:30
16:00 – 17:00
SESIONES PARALELAS:
Sala: Exposición II
MESA DEBATE. La innovación educativa no es posible en el sistema educativo actual
Moderador: Sr. D. Javier Pagán. Director Fundación Activa-t, Valencia
Participantes:
Sr. D. Lirios Vercet. Colegio San Roc, Alcoy , Alicante
Sr. D. Santiago Selvi. Colegio Luz Casanova, Valencia
Sr. D. Jose Antonio Castillo. Colegio Virgen del Pasico, Torre Pacheco, Murcia.
Sr. D. Alfonso Fabregat. IES Betxí, Castellón
Sala: Exposición III
MESA REDONDA: Transnational good practices of entrepreneurship in the academic environment. The role of universities in the making of entrepreneurs
Moderador: Sr. D. Arturo Ortigosa, PhD. Responsable de Emprendimiento ESIC Valencia.
Participantes:
Sra. Dª. Beatriz Irún, PhD Candidate. CEO SUOYOU Consulting Group.
Sr. Dª. Anna Nelayeva, PhD. Universidad IULM, Milan
Sra. Dª. Julie Snow. Vice President Of Development at MassChallenge (via Skype)
Sra. Dª. Brittany McDonough. Director of Global Partnerships at MassChallenge (via Skype)
Sr. D. Werner Müller, PhD. Investigador Fachhochschule Dortmund
Sra. Dª. Margarita Núñez Canal, PhD. Director of Excellence in Teaching & Learning
17:00 – 17:30
Sala: Exposición II
CONFERENCIA PLENARIA
Sr. D. Kike Labián. Responsable de Alianzas de Reinventa tu educación.
Sr. D. Simón Menéndez. Director del área de Escuelas Changemaker y Educación.
17:30 – 19:30
SESIONES PARALELAS
Sala: Amadeo de Saboya
Laboratorio 3: Apple aplicado en el aula. Sr. D. Manel Rives, Docente especializado en alfabetización digital
Sala: Turia I
Laboratorio 4: Microsoft aplicado en el aula. Sr. D. Vicent Gadea, Microsoft Learning Consultant
Sala: Turia II
Laboratorio 5: ¿Quieres innovar? ¿Sabes cómo? Yo te ayudo. De una idea a un proyecto. Design Thinking. Sra. Dª. Ximena Muñoz, Interim Consultant UNDP
Sala: Bellas artes
Comunicaciones académicas
En periodo de recepción de trabajos
17:30- 17:45. Sra. Dª. Gina Pilopi. Main marketing professor and head of marketing and international business department, Pacifico University. Sr. D. Iñaki García- Arrizabalaga. Professor of the University of Deusto (San Sebastián, España). Predicting the purchase intention of the peruvian maca: innovating international marketing strategies.
17:45 – 18:00. Sra. Dª. Ana Belen Perdigones Martinez. Sr. D. Otto Regalado – Pezúa. Educación terciaria dirigida a la parte media de la pirámide (MOP) en países emergentes: El caso de Perú
18:00-18:15. Sr. D. Nestor Romero. Director de Programas Online de Quality Leadership University (Panamá). Situación del e-commerce en la República de Panamá.
18:15-18:30. Sr. D. Werner Müller. Investigador Fachhochschule Dortmund.
18:30-18:45.Sra. Dª. Anna Nelayeva, Phd. Researcher and Project Manager on IULM. OpenEducation for startups
18:45-19:00.Sra. Dª. Verónica Milla. Profesora y responsable de admisiones de postgrado en ESIC Business & Marketing School Valencia. Revisión sistemática de la literatura de los motivos de éxito que fomentan el emprendimiento femenino bajo la perspectiva de “Push” y “Pull”
Sala: Exposición III
Semifinal I Concurso de Pitches de Proyectos Empresariales desarrollados en la Formación Profesional de la Comunidad Valenciana
Sala: Exposición II
Experiencias y casos de éxito
Sr. D. Mario Serrano. Gerente de DOQUA y especialista en neurociencia
Sr. D. Rodrigo Benito. Profesor de Inglés de secundaria y formación profesional. Colegio Tajamar, Madrid. Videogamificación experiencia de clase.
Sr. D. Manuel López y Sr. D. Javier Rello. Director pedagógico de infantil y primaria y director pedagógico de secundaria y bachillerato del colegio San Cristóbal en Castellón, respectivamente. Inteligencias Múltiples: su aplicación en el aula.
Sr. D. Enrique Maestu. Director del Colegio Virgen de Europa, Madrid.
Sra. Dª. Paloma Moruno. Directora de Innovación y Formación at Gredos San Diego
Sr. D. Alfonso María Pérez de Diego. Presidente del Colegio Miralmonte, Cartagena, Murcia
Sr. D. Roberto Busquiel. Miembro y coordinador del proyecto MIAC, entorno virtual donde todos aquellos profesionales relacionados con la educación pueden participar, interactuar y colaborar sobre temas de actualidad e interés educacional.
19:30 – 20:30
Sala: Exposición II
Conferencia plenaria. Sra. Dª. Carmen Pellicer. Presidenta fundación TRILEMA. ASHOKA Fellow 2016. Subdirectora Cátedra Nebrija Inteligencia Ejecutiva. Presidente AECOPE
22:00
Cena de gala
VIERNES 2 DE MARZO
Sesión 3: Las organizaciones en 2030. ¿Qué retos se nos plantean?
8:30 – 9:00
Registro
9:00 – 11:00
SESIONES PARALELAS:
Sala: Bellas Artes
Comunicaciones académicas.
9:00 – 9:15. Sr. D. Jose J.López Espín. Universidad Miguel Hernández. Sra. Dª. María Belén Pérez Sánchez. Universidad
Miguel Hernández. Sr. D. Juan Aparicio. Universidad Miguel Hernández. Aplicación y desarrollo de las prácticas de Comunicación Digital e Internet para el posicionamiento digital de diferentes empresas del Parque Científico Empresarial de la UMH.
9:15 – 9:30. Sra. Dª. Elena Olmos Raya. Instituto de Innovación e Investigación en Bioingeniería i3b. Universidad Politécnica
de Valencia.La innovación educativa con Realidad Virtual (RV). Recursos y propuestas
9:30 – 9:45. Sr. D. Ricardo Moncho. Sr. D. Javier Hernández Gadea. Sra. Dº. Elsa Guaita. ESIC. Valencia. La utilización de las redes sociales internas para fomentar el aprendizaje continuo y la innovación educativa.
9:45 – 10:00. Sra. Dª. Esther Pagán Castaño. Responsable de debate en ESIC Valencia. Sr. D. Javier Pagán Castaño. Director Fundación Activa-t. Experiencia dialógica en el aula y su impacto en el rendimiento y la empleabilidad.
10:00-10:15. Sr. D. Alfredo Corell, PhD. Director del área de formación e investigación docente en la Universidad de Valladolid.
Sala: Amadeo de Saboya
Experiencias y casos de éxito.
Sr. D. Ricardo Acín. Profesor de primaria y coordinador de transformación pedagógica. Colegio Tajamar, Madrid. Sr. D. Manuel Rojas. Departamento de innovación tecnológica. Colegio Tajamar, Madrid. Gestión del cambio como caso de éxito.
Sr. D. Iñaki Echeveste y Sr. D. Jon Urrutia. Director de Relaciones Institucionales en la Fundación Lezama y Gerente del colegio Santa María la Blanca y patrono de la fundación Iruaritz Lezama, respectivamente.
Sr. D. Ricardo Antoni Soler. Profesor Colegio Salesiano San Juan Bosco Valencia
Sr. D. Carlos Gómez García. Profesor de educación primaria en el Colegio Salesiano, San Juan Bosco (Valencia). AULA – MUNDO.
Sra. Dª. Nieves Moreno y Sra. Dª. Marilés Navarro. Calzados Eli. Colegio Diocesano Santo Domingo. Ser personas para cambiar el mundo. ¿Te atreves?
Sra. Dª. Jan Taylor. Coordinadora de exámenes ESIC idiomas. Blended teaching skills: Combining traditional and digital elements
Sala: Turia
Laboratorio 6: Flipped Classroom: una metodologia activa. Sr. D. Ángel Fidalgo, PhD. Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid
Sala: Exposición III
Laboratorio 7: Gestión Personal. Sr. D. Luís Mottola. Crea tu personaje y da sentido a tu clase. Formación en teatro
Sala: Exposición II
Laboratorio 8: La necesaria evolución del Flipped Classroom hacia el Aprendizaje Multi-Nivel Autónomo (AMA). Sr. D. Pablo Daniel García. Director Innovación Pedagógica Microsoft Teacher Ambassador & MIE Expert & Science Teacher.
Sala: Exposición I
Laboratorio 9. Robótica. Sra. Dª María del Pozo. Directora pedagógica en Talent Class.
Sala: Del Real
Desayuno ACADE. Sra. Dª. Ximena Muñoz, Interim Consultant UNDP.
11:00 – 11:30
11:30 – 12:00
CAFÉ – PÓSTERES
Sr. D. José Manuel Más, ESIC Business & Marketing School. El museo social: innovación a través de las TICS.
Sra. Dª. Elena González, Sr. D. Daniel del Castillo y Sra. Dª. María Julia Bordonado, ESIC Business & Marketing School, profesores de los Departamentos de Humanidades y Derecho; y de Economía y Finanzas. Aprende y enseña historia de empresa. Una aplicación del método flipped.
Sra. Dª. Ana Gómez, Department of Business and Regional Competitiveness, Innovation and Sustainability. University of Comillas. Mindfulness and education for sustainability.
Sra. Dra. Dª. Josefina Novejarque, Sra. Dra. Dª. Mabel Pizá y Sra. Dra. Dª. Vanessa Roger Monzo. ESIC Business & Marketing School Valencia. El método del caso. La profesionalización de una institución educativa.
Sra. Dª. Eva León, Departamento Psicología de la Salud. Universidad Miguel Hernández de Elche. ¿Pueden las actividades práticas dotar de competencias transversales al alumnado universitario? Un ejemplo en el aula en la asignatura del comportamiento.
Sra. Dª María José Quiles. Departamento de Psicología de la Salud. Universidad Miguel Hernández de Elche. Saber hacer en promoción de la salud: ¿Cómo influyen las metodologías activas en la mejora de las competencias de los estudiantes?.
Sr. Dr. D. Arturo Ortigosa, ESIC Business & Marketing School. Estudio del rendimiento de los centros educativos a partir de los resultados académicos de bachillerato y las PAU.
Sala: Exposición I
CONFERENCIA PLENARIA
12:00 – 14:00
SESIONES PARALELAS
Sala: Exposición I
Conferencia + Mesa redonda. Las organizaciones en 2030. ¿Qué retos se nos plantean?
Conferenciantes:
Sra. Dª. Elena Fernández. Directora de RSC Correos
Sr. D. Carlos Llorente. Director de Marketing y Experiencia del Cliente, Liceo Sorolla, Madrid.
Moderador:
Sr. D. Carlos Llorente. Director de Marketing y Experiencia del Cliente, Liceo Sorolla, Madrid.
Participantes:
Sra. Dª. Elena Fernández. Directora de RSC Correos
Sr. D. Enrique Maestu. Director del Colegio Virgen de Europa, Madrid.
Sr. D. Raúl Blaya Cayuela. Vicepresidente de UCOERM.
Sr. D. Mariano Vivancos. Director Gerente FECEVAL .
Sr. D. Luis Jerónimo. Director Colegio Estudio, Madrid.
Sr. D. Alfredo Corell, PhD. Director del área de formación e investigación docente en la Universidad de Valladolid.
Sala: Exposición II
Final I Concurso de Pitches de Proyectos Empresariales desarrollados en el Formación Profesional de la Comunidad Valenciana.
JURADO:
Sr. D. Antonio Sainz. Europeam Institute of Entrepreneurship
Sr. D. Arturo Ortigosa. ESIC Business&Marketing School
Sr. D. Luis Sebastián. Escuela Profesional Xavier
Sr. D. Alejandro Valero. Demiun Startups
14:00 – 14:30
Entrega de premios concurso de pitches por Sra. Dª. Marina Sánchez Costa, Directora General de Formación Profesional y Estudios.
Clausura
Sr. D. Marcial Marín. Secretario Estado de Educación.
Sr. Dr. Agustín Carrilero. Director del Campus ESIC Valencia.
14:30 – 15:30
COMIDA DESPEDIDA
Social Contact