MIÉRCOLES 28 DE JUNIO
Sesión 1: Historias que nos unen
8:30 – 9:00
Registro
9:00 – 9:30
Auditorio Sofía
APERTURA INSTITUCIONAL:
Sr. Dr. Agustín Carrilero. Director del Campus ESIC Valencia
Sr. P. Eduardo Gómez Martín. Director General de ESIC Business & Marketing School
Presentación. Tendencias en la formación
Sr. Dr. Raúl Moral. Vicerrector adjunto de estudios para nuevos títulos y centros adscritos de la Universidad Miguel Hernández
9:30 – 10:30
Auditorio Sofía
CONFERENCIA PLENARIA:
Sra. Dª Hanna Sarakorpi. Directora del Mejor Colegio del Mundo, Saunalahti School, Finlandia
10:30 – 11:30
Auditorio Sofía
HISTORIAS QUE NOS UNEN. Experiencias en el aula
10.30 – 10.45. Mi mostaza y mis comensales. El trabajo individualizado y personalizado en los proyectos
Sra. Dª. Ana Albalat. Profesora en IES Ernest Lluch, Barcelona
10.45 – 11.00. Alumnos que cambian el mundo
Sr. D. Paco Pascual. Profesor en el Colegio San Roc, Alcoi (Alicante)
11.00 – 11.15. Empalizar para motivar
Sra. Dª. Vanesa Pérez. Profesora en IALE, Valencia
11:30 – 12:00
Jardines
ALMUERZO Y EXPOSICIÓN DE LOS PÓSTERES
Simulación clínica como herramienta docente en educación médica. Ramos Rincón, J.M; Romero-Nieto, M.; Peris-García, J. , Sempere Selva, Mª T. y Fernández-Sánchez, J.
Cambio climático. La introducción del cambio climático como desarrollo formativo en la colaboración entre estudiantes de diferentes titulaciones. Brotons, J.M; Conesa, A.; Manera, F.J. y Castañer, R.
Didáctica Químico-ambiental mediante el abordaje de un problema real de contaminación hídrica. Gómez, H.G., Gutiérrez, M.C. y Sánchez, M.C.
Construcción de biorreactor artesanal como modelo de la enseñanza en la aplicación de los principios en Biología y Química. Olaya, L.E. y Gomez, H.G.
Construcción de un transmisor FM. Una experiencia didáctica para la enseñanza de la Física. Zuleta, J.N. y Barco, C. A.
Gamificación y aprendizaje en el aula de primaria. Vaíllo, M.; Camuñas, N. y Brígido, M.
Desarrollo de exámenes online mediante la aplicación G suite de google. Nalda-Molina, R.; Segura Heras, J. V.; Ramón-López, A.; Mas-Fuster, M. I.; López Pintor, E. y Varea Morcillo, M.
Diseño de un laboratorio “Showroom” para la docencia práctica del “Máster de dirección y gestión de la farmacia comunitaria y optimización de la atención farmacéutica”. López-Pintor, E.; Gras, J.M.; Lumbreras, B.; Varea, M.; Nalda, J.R. y Ramón, A.
Rendimiento académico en función del sistema de aprendizaje tradicional o EEES. Varea, M. ; Lopez, E.; Galindo, N.; Yubero, E.; Nalda, J.R. y Ramón, A.
12:00 – 14:30
Auditorio Sofía
HISTORIAS QUE NOS UNEN. Experiencias en el aula
12.00 – 12.20. Las redes sociales van con el alumno hasta el aula, ¿las dejamos entrar?
Sr. D. Hugo de Juan. Profesor Postgrado en ESIC, Valencia
12.20 – 12.40. ¡Sorpresa! Examen. Sr. D. Vicente Rama. Profesor en Fray Luis de León, Madrid
12.40 – 13.00. Ser diferentes nos hace únicos
Sra. Dª. Mª Carmen Argente y Sra. Dª. Cristina San Andrés. Profesoras en la Escuela Infantil L’Alqueria, Valencia
13.00 – 13.20. ¡A la búsqueda del alumno perdido!
Sr. D. Joaquín Ruíz. Profesor en el Colegio Miralmonte, Cartagena
13.20 – 13.40. Ternura y firmeza, ¿de qué sirven en la educación con adolescentes?
Sra. Dª. Paula Delgado. Profesora en el Sagrado Corazón Esclavas, Valencia
13.40 – 14.00. Miguemáticas, personalizando las Matemáticas.
Sr. D. Miguel Ángel Miguel. Profesor en el Colegio Hijas de San José, Zaragoza
14.00 – 14.20. Un nuevo reto: cómo generar entornos educativos más motivadores y divertidos para el alumno.
Sr. D. Juan Carlos Flores. Virgen del Pasico, Torre-Pacheco (Murcia)
Sesión 2: Innovación educativa
15:00 – 16:20
Jardines
Comida
16:20 – 16:50
Auditorio Sofía
CONFERENCIA INSTITUCIONAL
Sr. D. Marcial Marín. Secretario Estado de Educación.
16:50 – 18:20
Auditorio Sofía
MESA REDONDA.- Innovación, posibilidad o ficción
Moderador:
Sr. D. Javier Pagán. Director en Fundación Activa-t, Valencia
Participantes:
Sr. D. Óscar Abellón. Director del colegio Escolapios de Soria, Soria
Sr. D. Andreu Rico. Investigador en IMDEA Agua, Alcalá de Henares (Madrid)
Sra. Dª. Raquel García. Directora en Colegio Joaquim Ruyra, Barcelona
Sr. D. Iker Marcaide. Cofundador de Barrio La Pinada y Imagine Montessori School
Sr. D. Marius Fullana i Alonso. Presidente de AMPA Valencia
Sra. Dª. Irene Arrimadas. Directora del Departamento de Innovación Pedagógica y Directora de la Revista Educadores Escuelas Católicas
18:20 – 18:35
Auditorio Sofía
PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO: Demandas educativas de los padres de España (Escuelas Católicas).
Sra. Dª Vicenta Rodríguez. Secretaria General de Escuelas Católicas
18:20 – 21:20
Taller 1: Salón Irene
Taller 2: Salón Centauros
SESIONES PARALELAS:
TALLERES PARALELOS ( 3h)
- Taller 1. El método del caso. Sra. Dra. Ximena Muñoz. Consultora Internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
- Taller 2. Design thinking: Coeducrear. Sra. Dra. Ana Albalat. Profesora en el Instituto Ernest Lluch, Barcelona
18:35 – 20:35
Auditorio Sofía y
Salón Helena
SESIONES PARALELAS:
EXPERIENCIAS EN EL AULA Y COMUNICACIONES ACADÉMICAS
Auditoria Sofía
18.35 – 18.50. Experiencia: Gamificando el aprendizaje. Sra. Dª. Maite Marín. Directora Mas Camarena, Paterna (Valencia)
18.50 – 19.05. Comunicación: Pechakucha como herramienta de comunicación docente en educación médica. Sr. D. José Manuel Ramos-Rincón, Sra. Dª. Mónica Romero-Nieto, Sr. D. Jorge Peris-García, Sra. Dª. Mª Teresa Sempere-Selva, Sra. Dª. Isabel Belinchón-Romero y Sr. D. F. Javier Fernández-Sánchez.
19.05 – 19.20. Comunicación: Las TIC en el aula y su efecto en el resultado de aprendizaje. Sra. Dra. Mabel Pisá y Sra. Dra. Josefina Novejarque.
19.20 – 19.35. Experiencia: Sra. Dª. Julie Murphy. American School of Valencia
19.35 – 19.50. Experiencia: Sr. D. Vicent Gadea. Coordinador de ciclos formativos del colegio bilingüe La Devesa
19.50 – 20.05. Experiencia: Sra. Dª. Virginia Pardo. Profesora Colegio Gençana
20.05 – 20.20. Experiencia: Sra. Dª. Rosemarie Lima. American School of Valencia
20.20 – 20.35. Experiencia: Sra. Dª. Nieves Moreno y Sr. Dª. Mª Ángeles Navarro Mazón. Profesoras Colegio Diocesano Santo Domingo (Orihuela)
Salón Helena
18.35 – 18.50. Experiencia: Sr. D. Samuel Landete. American School of Valencia
18.50 – 19.05. Experiencia: Sr. D. Jordi Bosch. Director colegio Santiago Apóstol
19.05 – 19.20. Comunicación: From business to classroom and back: leveraging on open innovation to Foster entrepreneurial digital transformation skills and practise. Sra. Dª. Anna Nelayeva, Sr. D. Emanuele Parisi, Sr. D. Angelo Miglietta, y Sr. D. Giuseppe Stigliano.
19.20 – 19.35. Experiencia: Sr. D. Juanjo Romero y Sra. Dª. Silvia Belenguer. Colegio Lope de Vega, Benidorm
19.35 – 19.50. Experiencia: Sra. Dª. Montse Julia. Coordinadora Pedagógica d’infantil i Primària del Montessori
19.50 – 20.05. Comunicación: Aplicación de metodologías innovadoras de enseñanza-aprendizaje en el aula. Coaching, flipped classroom y gamificación. Sra. Dª. Carmen Gómez-Ejerique y Sr. D. Francisco López-Cantos.
20.05 – 20.20. Experiencia: Sr. D. Cristian Ruiz Reinales. Coordinador TIC del Colegio Juan de Lanuza de Zaragoza y Computer Science teacher Primaria-Secundaria-Bachillerato
20.20 – 20.35. Comunicación: El uso de plataformas de gamificación en el aula. Una experiencia particular. Sra. Dª. Jessica Paris Paricio.
JUEVES 29 DE JUNIO
8:30 – 9:00
Registro
Sesión 3: Transformación digital: del aula a la empresa
9:00 – 9:30
Auditorio Sofía
Transformación Digital y Big Data en las empresas. Sr. D. Josep Amorós Responsable de Commerce360 en BBVA Data & Analytics
9:30 – 10:00
Auditorio Sofía
CONFERENCIA PLENARIA:
Sr. D. Joost Van Nispen. Founder and Chairman of ICEMD – ESIC Business & Marketing School
10:00 – 10:30
Jardines
ALMUERZO Y EXPOSICIÓN DE PÓSTERES
Experiencia de la prueba de evaluación clínica objetiva estructurada (ECOE) del sexto curso del Grado Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Ramos,J.M.; Martínez-Mayoral, M. A.; Sánchez-Ferrer, F.; Sempere,T.; Belinchón, I. y Compáñ, A.F.
Enseñanza de la nanotecnología aplicando la metodología STEM. Cañón Bermúdez, J.D. y Milena Bonilla Cely, S.
Propuesta teórica de aprendizaje colaborativo por metodologías ágiles. González-Rodrigo, E.; Marín, C. y Maseda, A.
Funciones ejecutivas y rendimiento académico. Camuñas, N.; Vaíllo, M. y Brígido, M.
Atlas digital escolar. I. Buzo, C. Guallart, J. Velilla, M.L. de Lázaro, R. de Miguel.
Diferencias en la percepción del contrato psicológico entre docentes italianos y españoles de primaria y secundaria. Molica, M.; Solanes, A.; Rodríguez, L. y Lipari, M.
Aplicación socrative en la enseñanza de galénica en el grado farmacia. Ramón-López, A.; Nalda-Molina, R.; Mas-Fuster, M.I.; López Pintor, E. y Varea Morcillo, M.
Elaboración de Plan de marketing internacional en trabajo colaborativo entre alumnos de 5 universidades para compañías europeas. Innovación educativa. Gallart, V.; Suay, F. y Trevisan, I.
10:30 – 12:00
Auditorio Sofía
SESIÓN. Transformación Digital
MESA REDONDA
Moderador:
Hugo de Juan. CEO de Encamina
Participantes:
Sr. D. Joost Van Nispen. Founder and Chairman of ICEMD – ESIC Business & Marketing School
Sr. Dr. Ángel Fidalgo. Profesor en la Universidad Politécnica de Madrid
Sr. D. Carlos Llorente. Director de Marketing en el Liceo Sorolla, Madrid
Sr. Dr. Iñaki Bilbao. Vice Chancellor for International Relations, Universidad CEU Cardenal Herrera
Sr. D. José Luis Roig. Director IT, Fundación Universitaria CEU San Pablo
Sra. Dª. Ana Marzo. Socia en WHITAN LAW&TECH
12:00 – 12:30
Auditorio Sofía
CONFERENCIA PLENARIA:
Cambiando paradigmas. Sra. Dª. Xefa Lousa. Coach Sistémico y ORSC. Cambio y Desarrollo
12:30 – 14:00
Sesiones paralelas:
Comunicaciones académicas e
Experiencias en el aula
Auditorio Sofía, Salón Centauros y
Salón Helena
SESIONES PARALELAS:
COMUNICACIONES ACADÉMICAS (Auditorio Sofía):
12.30 – 12.45. Innovación educativa en la UMH: dónde estamos y hacia donde vamos
Sra. Dra. Asunción Martínez Mayoral. Vicerrectora adjunta de innovación docente en la UMH, Elche (Alicante)
12.45 – 13.00. Un entorno colaborativo para la gestión y la enseñanza en el máster de profesorado UMH
Sr. Dr. Javier Morales Socuéllanos. Director Máster Profesorado en la UMH, Elche (Alicante)
13.00 – 13.15. Cómo innovar en entornos no formales en ciencia y tecnología de alimientos y no morir en el intento: NEWFOOD
Sra. Dra. Margarita Brugarolas Molla-Bauza. Directora departamento Economía Agroalimentaria en la UMH, Elche (Alicante) y Sr. Dr. José Ángel Pérez Álvarez. Vicerrector adjunto de investigación e innovación para doctorado y campus hábitat 5u en la UMH, Elche (Alicante)
13.15 – 13.30. Los museos actuales como herramienta de la innovación educativa: EL MUDIC COMO CENTRO STEAM
Sra. Dra. Mari Carmen Perea, Directora del MUDIC-VBS-CV en la UMH, Elche (Alicante)
13.30 – 13.45. El emprendimiento como motor de la innovación de lea formación universitaria: la experiencia de la Fundación Quorum de la UMH
Sra. Dra. Tonia Salinas. Directora Gerente del Parque Científico y empresarial en la UMH, Elche (Alicante) y Sr. Dr. Fernando Borrás Rocher. Vicerrector de planificación en la UMH, Elche (Alicante)
13.45 – 14.00. Scientix. Herramienta para el desarrollo profesional de maestros y profesores del ámbito científico y tecnológico. Sra. Dra. Mari Carmen Perea, Directora del MUDIC-VBS-CV en la UMH, Elche (Alicante) @perea62258243 @UniversidadMH. Sr. D. Jesús Carnicer Murillo, Departamento de Estadística Matemáticas e Informática. Profesor IES Thader de Orihuela. Director Pedagógico MUDIC-VBS-CV. Embajador Scientix.
EXPERIENCIAS EN EL AULA (Salón Helena):
12.30 – 12.45. Sr. D. Pedro Bisbal. Director de la Red de Business Angels InnoBAN en Valencia
12.45 – 13.00. Sr. D. Ildefonso Martos. Coordinador General de Etapa de la ESO y Bachiller del colegio Sagrada Familia PJO.
13.00 – 13.15. Sra. Dra. Anna Forés Miravalles. Profesora en la Universidad de Barcelona
13.15 – 13.30. Sra. Dª. Áurea González. Directora Colegio Internacional Lope de Vega, Benidorm (Alicante)
13.30 – 13.45. Sr. D. Carlos Llorente. Director de marketing del colegio Liceo Sorolla, Madrid
13.30 – 13.45. Sra. D.ª Marina Andreu y Sra. Dª Carmen Parra. Profesoras IES Escultor Francesc Badía de Foios
COMUNICACIONES ACADÉMICAS (Salón Centauros):
12.30 – 12.45. Sr. Dr. Miguel Rebollo. Profesor de la Universidad Politécnica de Valencia
12.45 – 13.00. El aprendizaje colaborativo a través de la convergencia multimedia de Wix y Kahoot. Sr. Dr. Julio Alard y Sra. Dra. Alicia Tapia.
13.00 – 13.15. Aplicación de loas nuevas tecnologias a la evaluación continua. Sr. Dr. Julio César Álvarez Santos, Sr. D. C. Parejo-Prados, Sr. D. M.A. de la Casa-Lillo.
13.15 – 13.30. ¿Pueden los centros educativos desarrollar la intuición del alumno? Sr. Dr. Jordi Villoro Armengol.
13.30 – 13.45. El aprendizaje cooperativo como herramienta de innovación docente en grupos reducidos. Sra. Dra. Josefina Novejarque y Sra. Dra. Mabel Pisá.
13.45 – 14.00. Análisis de la percepción sobre la utilidad de los entornos virtuales de aprendizaje en el EEES. Sra. Dra. Vanessa Roger y Sra. Dra. María Pilar Llopis.
14:00 – 14:30
Auditorio Sofía
CONFERENCIA
Sra. Dª Arancha Ruiz. Headhunter, Consultora en gestión de talento y marca personal
14:30 – 16:00
Jardines
Comida
Sesión 4: Innovación, competitividad y marca destino
16:00 – 17:30
Auditorio Sofía
SESIÓN.- Innovación, competitividad y marca destino
SESIONES PARALELAS:
CONFERENCIA
Conferenciantes:
Sra. Dra. Adela Balderas. Doctora en ADE, Profesora Cámara de Comercio de Bilbao y ESIC e Investigadora Universidad de Oxford y Sr. D. César Pérez. Director de calidad NH Hotel Group España, Portugal y Andorra / Presidente Comunidad Experiencia Cliente AEC
MESA REDONDA
Moderador:
Sr. D. Fernando Borrás Rocher. Vicerrector de planificación en la UMH, Elche (Alicante)
Participantes:
Sra. Dra. Raquel Huete. Directora General de Turismo de la Generalitat Valencia, Valencia
Sra. Dª Rocio Cibrán. Directora Westin Valencia
Sr. D. Antonio Bernabé. Director gerente en fundación turismo valencia
Sr. D. Juan Castañón. Director de expansión y de desarrollo de negocio en Paraty Tech.
16:00 – 18:00
Salón Centauros
TALLER PARALELO:
Microsoft. Sr. D. Ovi Barceló. Teacher Engagement Manager
17:30 – 20:00
Auditorio Sofía, Salón Centauros y Salón Irene
SESIONES PARALELAS:
CASOS DE ÉXITO (Auditorio Sofía)
17.30 – 17.45. Humor Amarillo. Sr. D. Manuel Núñez. Director Comercial de Trumbo en Mallorca.
17.45 – 18.00. ¿Cómo transformarías una agencia de viajes en un fabricante de software? Sr. D. José Pérez. SagitaZ Corp.
18.00 – 18.15. El neuromarketing como técnica para incrementar la venta directa en el canal online y generar cambios en la percepción de la variable precio en el cliente: Caso Paraty Maker. Sra. Dª. Luisa Fanjul. Paratytech
18.15 – 18.30. Nace un nuevo modelo de e-learning. Sr. D. Michael de José. CEO de Digital Learning Pills
18.15 – 18.30. ESKIN. Proyecto de Alumnos de GESCO-ESIC. Innovando en el servicio del hotel. Sr. D.Juan Antonio Mérida, Sra Dª Alba Sirera y Sra Dª Loreto Samper
COMUNICACIONES ACADÉMICAS (Salón Irene)
17.30 – 17.45. SIDS in the international sustainable framework: Mauritius: A business case. Sra. Dª. Mariana Alba Manrique y Sr. Dr. Sunil K. Chadda.
17.45 – 18.00. ¿Es posible un aprendizaje experiencial? Innovación educativa al servicio del alumnado. Sr. D. Miguel Jose Llofriu Terrasa.
18.00 – 18.15. Los sistemas de información geográfica (SIG) en el aula: Un aprendizaje competencial. Sr. D. Carlos Guallart Moreno, Sr. D. Javier Velilla Gil y Sr. D. Isaac Buzo Sánchez.
18.15 – 18.30. The rise of senior travellers: How to innovate for an emerging market segment. Sra. Dra. Adela Balderas y Sr. D. Cesar Pérez.
18.30 – 18.45. ¿Qué fuentes de información utilizan los enoturistas al elegir una experiencia en la bodega? E-WON en enoturismo Sra. Dª. Lola Cortina y Sra. Dª María Guijarro.
TALLER (Salón Centauros)
Apple. Sr. D. Manel Rives. Docente de primaria en CEP Santa Tegrac Comunicacion S.L
21:00
Cena de gala. Hotel Balneario Las Arenas 5*
VIERNES 30 DE JUNIO
8:30 – 9:00
Registro
Sesión 5: Nuevos modelos de negocios – la era digital
9:00 – 11:00
Auditorio Sofía, Salón Centauros, Salón Irene y Salón Helena
SESIONES PARALELAS:
TALLERES PARALELOS:
- Experiencia del cliente. Sr. D. Carlos Llorente. Director de Marketing en el Liceo Sorolla, Madrid (Salón Centauros)
- Flipped Classroom. Sr. Dr. Raúl Santiago. Director de Máster Universidad de la Rioja, Madrid (Salón Irene)
- 9.00 – 10.20. Linkedin para la generación de oportunidades de negocio. Sr. D. David M. Calduch. Fundador Soluciona Fácil, Profesor de ICEMD y ESIC Business & Marketing School (Auditorio Sofía)
- 10.30 – 11.00. Presentación del libro Social Selling. Sr. D. David Martínez Calduch. Fundador Soluciona Fácil, Profesor de ICEMD y ESIC Business & Marketing School, y Sra. Esmeralda Diaz-Aroca de Diaz-Aroca Asociados
COMUNICACIONES ACADÉMICAS:
9.00 – 9.15. Los eventos como herramienta de marketing experiencial en la generación de imagen y reputación de marcas. Sra. Dra. María José Cerdá Bertomeu y Sra. Dª. Laura Herrero-Ruiz.
9.15 – 9.30. Estrés percibido por los pacientes de centros de salud. Un estudio mediante integración de GSR y HRV como medidas alternativas a la respuesta mediante cuestionario. Sra. Dª. Carmen Torrecilla Moreno, Sr. D. Juan Luis Higuera Trujillo, Sra. Dª. Carla de Juan Ripoll, Sr. D. Jaime Guixeres Provinciale y Sr. D. Mariano Alcañiz Rayal.
9.45 – 10.00. Cuantificando el impacto de los clickers en la docencia universitaria. Sra. Dª. Maja Barac y Sra. Dª. Mª Isabel López Rodríguez.
10.00 –10.15. Una primera aproximación al impacto de las aceleradoras de Start-Ups. Sra. Dª. Isidre March Chordà, Sra Dª. Rosa María Yagüe Perales y Sra. Dª. Lydia Cánovas Saiz.
10.15 – 10.30. Innovaciones en servicios hoteleros a través de prácticas de RRHH de compromiso y la transferencia de conocimiento mediante las redes sociales interna. Sr. D. Ricardo Moncho, Sra. Dª. Elsa Guaita y Sr. D. Javier Hernández Gadea.
11:00 – 11:30
Jardines
ALMUERZO Y EXPOSICIÓN DE PÓSTERES
Matemáticas en museos de ciencia. Propuesta de un módulo interactivo para el aprendizaje de la geometría. Roldán Zafra, J.; Perea Marco, M.C.; Campillo Herrero, P. y Polo Blanco, I.
Engagement y autoeficiencia, predictores del compromiso en el trabajo en el sector de la educación. Martín Ríos, R. y Solanes Puchol, A.
Diseño y construcción de un espectroscopio cuantitativo para uso divulgativo. Savall Alemany, F.; Carnicer Murillo, J.; Espinosa Gutierrez, R. y Perales Romero, E.
Aplicación de la realidad aumentada en el aprendizaje y conceptualización del desarrollo embrionario. Olaya, L.E. y Colorado, J.G.
Differences between students from University Miguel Hernandez of Elche and the University of Palermo in generic and transversal competences. Lipari, M.; Solanes, A.; Molica, M. y Rodríguez, L.
Aplicación del método del caso en el EEES: el ERE de Coca-Cola. Santos Rojo, C.; Escribá Carda, N. y Castelló Sirvent, F.
11:30 – 14:00
Auditorio Sofía
SESIÓN: Nuevos modelos de negocios
CONFERENCIA
Conferenciante
Sr. D. Santiago Ambit. CEO WeOn Glasses
MESA REDONDA
Moderadora:
Sra. Dra. Pilar Alguacil. Catedrática de la UV, Valencia
Participantes:
Sr. D. Francisco Álvarez. Director General de Economía de la Generalitat Valenciana, Valencia
Sr. D. José Pérez. CEO SagitaZ Corp.
Sra. Dª. Beatriz Irún. CEO Suoyou
Sra. Dª. Esther Montalvá. Socia directora en Pérez Montalvá Abogados, abogada especializada en economía colaborativa en turismo
Sr. D. Santiago Ambit. CEO WeOn Glasses
Sra. Dra. Rosalía Alfonso. Profesora Titular de Derecho Mercantil en la Universidad de Murcia.
12. 00 – 14.00
TALLERES PARALELOS (2h)
- Taller 1. Flipped Classroom. Sra. Dra. Ximena Muñoz. Consultora Internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (Salón Centauros)
- Taller 2. Design thinking: Coeducrear. Sra. Dra. Ana Albalat. Profesora en el Instituto Ernest Lluch, Barcelona (Salón Irene)
11:30 – 14:00
Auditorio Sofía
14:00 – 14:30
Auditorio Sofía
CLAUSURA.
Sr. D. Francisco Álvarez, Director General de Economía de la Generalitat Valenciana, Valencia
Sr. Dr. Agustín Carrilero. Director ESIC Campus Valencia
14:30
Jardines
Comida de despedida
Social Contact